animales
Mascota en casa con un niño: ¡vea 5 consejos para una buena relación!
Las mascotas aportan muchos beneficios para el desarrollo de los niños. Sin embargo, se necesita cuidado y atención para una convivencia pacífica y saludable. ¡Aquí hay algunos consejos para asegurar una buena relación!
Anuncios
¡Mira cómo desarrollar una relación saludable entre animales y niños!
Aunque es lindo ver a niños y animales juntos, debes enseñarles a ambos algunas reglas para tener una buena relación. Así, puedes tener una mascota en casa con un niño y continuar con un ambiente tranquilo y seguro.
Pero para eso necesitas paciencia y dedicación, además de poner en práctica algunos pasos que te pueden ayudar. Al fin y al cabo, los animales no son juguetes y es importante que se lo dejes claro a los más pequeños para evitar conflictos.
¡La importancia del veterinario!
El veterinario tiene una amplia área de especialización y su profesión está ligada tanto a la salud de su mascota como a la salud de la sociedad en general. ¡Sepa mas!
De esa forma, podrás disfrutar de todos los beneficios de tener una mascota en casa. ¿Sabías que él puede ayudar con el desarrollo de los niños? Además, los animales son una gran compañía, tanto para bebés como para adultos.
Entonces, ¿quieres saber cómo pueden convivir los dos en un mismo entorno de forma amistosa? ¡Sigue leyendo para ver algunos consejos de relación y tener una mascota en casa con un niño sin conflictos!
¿Cuáles son los beneficios de tener una mascota en casa?
En primer lugar, es importante destacar que existen numerosos beneficios en la interacción entre niños y animales. Y no estamos hablando sólo de responsabilidades y lazos de compañerismo entre ellos.
En este sentido, expertos y científicos aseguran que tener animales en casa durante el desarrollo del niño puede generar varios resultados positivos. Por ejemplo, fortalecer el sistema inmunológico.
Así es, animales como perros y gatos contribuyen a reducir los riesgos de algunas enfermedades como la rinitis, el asma e ¡incluso estimulan las conexiones entre neuronas! Además, los animales también pueden contribuir a:
- Desarrollo emocional;
- control del estrés;
- Socialización;
- Actividades físicas, entre otras.
Es decir, tener una mascota en casa con un niño pequeño es una excelente opción, tanto para la familia como para los más pequeños. ¡Así que elige la especie que mejor encaje con el perfil de tu hijo y embárcate en esta experiencia!
¿Es posible tener un bebé y una mascota al mismo tiempo?
Aunque tener una mascota en casa puede parecer una gran idea para cualquier persona con niños, esa historia puede cambiar si tienes un bebé recién nacido. Esto se debe a que muchos padres tienen miedo de vivir juntos.
Sin embargo, no tiene nada de malo tener animales y bebés en el mismo entorno, siempre que haya supervisión. Además, es importante tener cuidado si el bebé tiene menos de 6 meses.
Por cierto, si tienes alguna duda, puedes contactar con tu pediatra y seguir sus indicaciones. Pero, en general, la convivencia con los animales puede darse con normalidad.
¡Mira 5 consejos esenciales para una buena convivencia entre mascota y niño!
Antes de llevar un animal a casa, es fundamental que todos en la familia estén de acuerdo, ¿de acuerdo? ¡Después de todo, una mascota requiere responsabilidad, atención y mucho amor y afecto! Así que piensa bien en tu decisión.
Por otro lado, ¡esta puede ser la mejor opción para todos en la familia! Especialmente en un hogar con un niño pequeño, tener una mascota influirá positivamente en su desarrollo.
Por eso, aquí van algunos consejos para establecer una buena relación entre ellos.
Elige la mascota perfecta
Aunque las especies más populares para tener en casa son los perros y los gatos, hay muchas otras que puedes elegir como mascota. No obstante, es necesario tener en cuenta la edad y el perfil de los tutores.
Según los expertos, los niños a partir de los 5 años pueden llevarse bien con animales como los conejillos de Indias, que no requieren de mucha atención y mantenimiento. Además, son animales resistentes y sociables.
Preservar el espacio de la mascota
Como ya mencionamos, las mascotas requieren mucha responsabilidad. Es necesario limpiar el espacio donde se encuentra como jaulas, paseos, areneros y alfombras de baño.
Además, es fundamental que la mascota tenga un lugar seguro y cómodo para quedarse, lejos de los niños pequeños. De esta forma, podrá descansar y disfrutar de su tiempo a solas en un ambiente limpio y cuidado.
Diferentes animales para tener en casa: ¡Conoce 15!
¿Qué tal elegir diferentes animales para tener en casa al adoptar una mascota? Hoy en día hay varias opciones, ¡así que conoce algunas!
actividades familiares
Un consejo de oro para mejorar la relación entre la mascota de casa y el niño pequeño es jugar juntos con toda la familia. En ese sentido, vale la pena hacer caminatas, usar juguetes e incluso enseñarle órdenes.
Sin embargo, es esencial tener un adulto cerca en esta etapa para fomentar una vida segura y enseñarle al niño cómo tratar a la mascota. ¡Ojo con los más pequeños para que respeten a las mascotas!
Tareas
No es solo juego y compañía lo que viven las mascotas. Si bien es posible que los niños pequeños no sean totalmente responsables del cuidado de las mascotas, es importante que participen en las tareas del hogar.
De paso, aprovecha para enseñarles responsabilidad y cuidados haciéndoles partícipes a la hora de poner comida al animal, cepillarlo, limpiarlo y pasearlo. Esto fortalecerá los lazos entre el niño y la mascota.
supervisión y respeto
Muchos todavía piensan que, después de la primera introducción, los niños pueden quedarse solos con las mascotas. Sin embargo, ¡esto podría no ser una buena idea! Por cierto, es fundamental enseñar sobre el respeto y el comportamiento con las mascotas.
Recuerda que los animales no son juguetes, y es importante vigilar a los niños y supervisar su comportamiento con la mascota. De esa manera, siempre fomentarás una relación segura y saludable entre ellos.
En este sentido, si quieres educar a tu mascota de forma eficaz, hay profesionales que te ayudarán con los comandos y técnicas, como Henrique Perdigão. Entrenador canino profesional, tiene un curso para que entrenes a tu cachorro!
De esta manera evitas comportamientos no deseados por parte del animal y puedes hacer que la socialización con los niños sea un poco más segura. ¿Quieres saber más sobre cómo funciona el curso y cómo obtener acceso? ¡Solo échale un vistazo a continuación!
¿Cómo hacer el Programa Perro Mi Hijo?
A través del curso del Programa Meu Filho Cão, tendrás acceso a pasos esenciales para mejorar el comportamiento de tu perro. Así verás a tu perro más cariñoso.
Tendencias
¿Sabes qué es la diabetes felina?
Los gatos mayores de siete años ya pueden desarrollar diabetes felina. ¡Aprende cómo pueden vivir con esta enfermedad que no tiene cura!
Continúe LeyendoArmonización facial: ¿cómo se realiza este procedimiento?
¡Entiende cómo se hace la armonización facial, cuáles son los valores y conoce algunas de las principales técnicas que utilizan los profesionales del área!
Continúe LeyendoPastor ganadero australiano: ¡aprende todo sobre esta raza aquí!
Si te gustan los perros leales, de compañía y con mucha energía para gastar, ¡entonces la raza ideal para ti es el Pastor Ganadero Australiano!
Continúe LeyendoTambién te puede interesar
Comprar en 123 Viagens: ¿cómo hacerlo?
¡Aprende hoy cómo comprar en 123 Viagens en unos pocos pasos y, con eso, encuentra promociones para hacer tus vacaciones aún mejores!
Continúe LeyendoKLM Royal Dutch Airlines – ¡Consulte las ofertas de la famosa aerolínea!
Descubra las mejores ofertas y destinos con KLM Royal Dutch Airlines. ¡Planifique su viaje perfecto con consejos para encontrar vuelos asequibles y servicios de primera clase de KLM!
Continúe Leyendo¿Cómo descargar y utilizar la aplicación Turismocity?
Utiliza la app de Turismocity para encontrar diferentes servicios turísticos y organizar todo lo que necesitas para tu viaje en un solo lugar. Vea el paso a paso para descargar y utilizar de forma sencilla.
Continúe Leyendo