Belleza

Colorimetría en micropigmentación de cejas: ¡ver!

¿Alguna vez has oído hablar de la colorimetría en micropigmentación? Sepa que esta es una técnica que puede deshacerse de las cejas en diferentes tonos. ¡Verificar!

Anuncios

Entender la colorimetría en la micropigmentación de cejas

Colorimetria na micropigmentação
Colorimetría en micropigmentación

La colorimetría en la micropigmentación de cejas es fundamental. Ella define cuál es el mejor tono para una piel. Igualmente, qué tonos hay que mezclar para conseguir el color ideal.

Por lo tanto, cuando se trata de colorear las cejas, es imposible no pensar en la colorimetría juntos. Después de todo, probablemente te hayas encontrado con algunas cejas en un tono extraño. Entre los más comunes están el azul y el verde.

Es precisamente la colorimetría la que evita que esto suceda. Asimismo, presenta la solución para cejas cuyo resultado no fue el color deseado. Así, tanto quienes pretendan teñirse las cejas como quienes trabajen con él deben estar atentos a esta técnica.

¿Cuál es la importancia de la colorimetría en la micropigmentación?

La colorimetría en micropigmentación es una técnica que ayuda en el proceso de coloración del cabello. Además, corrección de color. Para ello se vale del diseño de colores base y complementarios. La dirección de las combinaciones tiene en cuenta la rueda de colores.

Según el estudio de los colores, el origen de todos los demás se encuentra sólo en tres. No por casualidad son los colores primarios. Es decir, azul, rojo y amarillo. Desde allí puedes crear todos los demás colores.

Así, cuando se alcanza un determinado color, es posible entender cuál está en exceso o en escasez para llegar a otro tono. Según la colorimetría, el color complementario siempre estará en el lado opuesto del círculo cromático.

Además, el círculo se ha convertido en un as en la manga de varias maneras. No solo el diseñador de cejas. También, para la definición de los tonos de ropa que más resaltan a una persona. Así mismo, la tonalidad del maquillaje y el cabello.

¿Interesado? Así que sigue leyendo para aprender más sobre esta técnica. Con él, aplicas la teoría del color junto con las matemáticas y el diseñador de cejas. El resultado final es el momento adecuado para combinar tonos de pigmento.

Neutralización de cejas: ¿cómo hacerlo?

Neutralizar las cejas es una forma de corregir problemas con su tono. ¡Descubre la técnica, a continuación, y encuentra las soluciones!

¿Cómo aplicar la colorimetría en micropigmentación?

Conceito de colorimetria na micropigmentação
Concepto de colorimetría en micropigmentación

Para aplicar la colorimetría para la pigmentación de las cejas, existen algunos requisitos indispensables. Uno de ellos se relaciona con el color de la piel y por lo tanto el “color de fondo”. Otro, entonces, se refiere a las combinaciones necesarias para llegar al mejor tono de los hilos.

Colorimetría en relación con el tono de la piel

En primer lugar, ten en cuenta que cada tono de piel tiene una ceja ideal. Es decir, la elección de un pigmento siempre dependerá en primer lugar del tono de la piel.

Por lo tanto, la colorimetría juega un papel muy importante aquí. Es lo que te permite encontrar el tono correcto de las hebras frente a un tono de piel. En este caso se aplica el concepto de color base o de fondo.

Las personas de piel negra tienen una base fría. ¿Es porque? Pues sus labios, así como la areola de sus senos y otras partes sensibles de la piel de su cuerpo, son de color lila. Aquí, entonces, hay un color base fresco, que se revela en púrpura.

Por otro lado, las personas de piel blanca suelen tener un color base cálido. En este caso, los labios están enrojecidos. Este es, entonces, el punto de partida para definir los tonos que debe seguir el cabello.

Colorimetría en micropigmentación para definir el color de pelo de las cejas

También es la colorimetría la que ayuda a definir el tono que debe tener un abrigo. Esto, pues, se da desde el primer paso, que es el estudio de la piel. En esta segunda fase, pues, se busca la combinación perfecta entre tonos para llegar al tono final ideal.

Esto, por cierto, requiere mucho estudio. El círculo cromático es asombroso, pero requiere que lo mires con mucho cuidado y diligencia. Cuando comprende exactamente cómo usarlo, facilita el trabajo del diseñador.

Los colores base de cualquier ceja corresponden al marrón y al beige. La formación del marrón se debe a la mezcla de los tres colores primarios (amarillo, rojo y azul). Sin embargo, para ello, el amarillo debe estar en mayor cantidad que el azul.

El beige, en cambio, se forma mezclando estos mismos colores. Sin embargo, aquí la combinación entre marrón y amarillo.

La colorimetría en micropigmentación ayuda, de esta manera, en el desarrollo exacto de los tonos. 

¿Qué color usar en la micropigmentación de cejas?

Colorimetria na micropigmentação
Colorimetría en micropigmentación

Esto dependerá del color base de cada persona, en referencia a su tono de piel. Así mismo, el color que presentan los cables en este momento. Por tanto, no hay un color fijo, ya que siempre dependerá de la situación concreta.

Por ello, es fundamental que el profesional responsable tenga pleno conocimiento sobre las combinaciones de sus productos. Esto es tanto para crear un tono ideal como para corregir uno que no es correcto.

Sin embargo, para no dejar de demostrar algunos ejemplos, separamos dos tonos y sus usos en colorimetría en micropigmentación. Primero, castaño medio, que es ideal para oscurecer o aclarar otros tonos.

Por otro lado, también disponemos de taupe. Se encarga de neutralizar las hebras en tonos azules. Por lo tanto, es claro que todo dependerá del color que se presente en la práctica. 

¿Cómo neutralizar una ceja enrojecida?

Aquí, finalmente, te traemos la solución a uno de los problemas más comunes en el tinte de cejas. Estamos hablando de conseguir un rojo, que está lejos de ser ideal. Sin embargo, no hay razón para desesperarse, ¡ya que hay una solución!

De hecho, hay soluciones, en plural. Actualmente, puedes apostar tanto por la despigmentación como por la neutralización. El primero corresponde a la extracción de color de piel y cabello. Así, no hay corrección, sino retirada.

La extracción puede ser completa o solo parcial. Entre las técnicas disponibles podemos mencionar:

  • Salino, Contraindicado debido a la creación de heridas por deshidratación de la piel;
  • ácidos;
  • Láser;

Por otro lado, la neutralización es diferente. No apuesta por sacar el pigmento, sino por corregirlo. 

De esta forma, es un gran ejemplo del uso de la colorimetría en micropigmentación. Así, el profesional aplica el tono que reacciona con el rojo y devuelve al cabello el tono castaño necesario.

¡Aprende todo sobre la despigmentación de cejas!

La despigmentación de cejas es una de las técnicas más modernas para el cuidado en la región. Puede ser la solución perfecta para una micropigmentación mal hecha.

Tendencias

content

¡Comida permitida para perros y gatos!

¡Vea qué alimentos están permitidos para gatos y perros, para que pueda proporcionarle a su mascota una buena comida! Aprende más aquí.

Continúe Leyendo
content

¿Cuánto cuesta tener un gato? Consejos de gastos!

Antes de adoptar una mascota, es importante comprender las responsabilidades y cuánto cuesta tener un gato. ¡Para que puedas preparar tu presupuesto!

Continúe Leyendo
content

¿Cómo tomar el curso gratuito de Asistencia de Enfermería del SENAC?

¡Consulta un sencillo paso a paso de cómo tomar el curso gratuito de Auxiliar de Enfermería del SENAC para mejorar tu currículum!

Continúe Leyendo

También te puede interesar

content

Aeroméxico: ¡ofertas para Las Vegas, Cancún y más!

Descubre el mundo con Aeroméxico y sus ofertas imperdibles. Desde ciudades vibrantes hasta paraísos naturales, encuentre vuelos asequibles a destinos increíbles. ¡Reserva ya tu próximo viaje con Aeroméxico!

Continúe Leyendo
content

¿Cómo solicitar la tarjeta de crédito Uniprime Mastercard Black?

Al solicitar la tarjeta Uniprime Mastercard Black, adquieres un producto Mastercard Premium que ofrece beneficios exclusivos. ¡Consulta lo que debes hacer para pedir el tuyo y comienza a disfrutar de los beneficios!

Continúe Leyendo
content

¿Cómo solicitar la tarjeta de crédito Decolar Santander Visa Gold?

Para solicitar la tarjeta Decolar Santander Visa Gold solo necesitas acceder a las plataformas Santander o Decolar y solicitar la tuya. ¡Mira el paso a paso en detalle!

Continúe Leyendo