animales
¿El moquillo puede tener cura? Entender y ver como cuidar a la mascota
¿El moquillo puede tener cura? Esta es una de las principales preocupaciones de quienes tienen una mascota a la que se le ha diagnosticado este tipo de padecimiento. Vea la respuesta aquí.
Anuncios
Entender mejor si el moquillo tiene cura y la gravedad de la enfermedad
El moquillo se puede curar, aunque no tiene un tratamiento específico. Por lo tanto, si se le diagnostica con anticipación, ¡es posible salvar la vida de su mascota!
El moquillo es una enfermedad causada por el virus CDV, el virus del moquillo canino. Conduce al desarrollo de esta enfermedad que puede cobrar la vida de su perro. De esta forma, requiere cuidados específicos, que incluyen la observación de algunos síntomas. Asimismo, necesita seguimiento veterinario para determinar el mejor tratamiento.
Por eso, hoy hemos preparado para ti un manual con todo sobre el moquillo, su cura, tratamientos y diagnóstico. Con esto, garantizas el bienestar de tu mascota y la proteges. Aún así, puedes tomar medidas preventivas para protegerlo.
Enfermedades que pueden contraer los perros
Conoce, a día de hoy, cuáles son las enfermedades que pueden tener los perros. Con eso, aprende a cuidar de tus mascotas, así como a velar por su bienestar.
Principales síntomas del moquillo
Esta es una de esas enfermedades de los cánidos que ofrecen múltiples síntomas. A pesar de esto, no es raro que los perros incluso los manifiesten.
Sin embargo, aun cuando exista la presentación y desarrollo de síntomas, éstos dependerán del tipo de moquillo desarrollado. Esto, por lo tanto, se manifiesta de diferentes maneras ya que ataca a varios sistemas diferentes.
Por lo tanto, los síntomas y tratamientos para el moquillo dependerán del tipo de enfermedad. Consulta los principales signos de infección por este virus según los tipos de moquillo desarrollados:
- Moquillo cutáneo: desarrollo de bolas de pus en el abdomen (pústulas), granos y desarrollo de una capa gruesa y áspera en las patas y sobre la nariz (hiperqueratosis de las almohadillas);
- Digestivo: presentación de debilidad, diarrea (con o sin sangre) y fiebre;
- Nervioso: temblores, convulsiones, dificultad para estar de pie y falta de concentración motora. Además, contracciones musculares involuntarias y pérdida de algunos movimientos. Igualmente, llantos, aullidos o gritos constantes;
- Respiratorio: finalmente, en este caso, el moquillo canino suele presentarse con tos con flema, ojos secos con creación de secreciones amarillas y blancas y secreción nasal.
¿Cuál es la posibilidad de curar el moquillo?
No hay manera de especificar una posibilidad específica de curación. Lo que debe quedar claro es que el moquillo se puede curar. Sin embargo, para que sea posible, lo ideal es que el diagnóstico se produzca lo antes posible. Como hemos visto, los síntomas son bastante severos, lo que demuestra la agresividad de la enfermedad.
De esa manera, cuanto antes su perro vaya al veterinario y le diagnostiquen moquillo, mayores serán las posibilidades de curación para él. El tiempo, aquí, corre en tu contra y tu perro. Por ello, manténle siempre vigilado y si aparece algún síntoma contacta con el veterinario.
Aunque se trate de otra cosa, te ayuda a tomar siempre las mejores decisiones con respecto a tu mascota. Ten en cuenta que tu veterinario siempre te indicará qué hacer y qué observar, sea cual sea el caso.
¿Cuál es el mejor remedio para el moquillo?
El moquillo es curable y se puede tratar de diferentes maneras. Lo que en realidad sucede es que no existe un tratamiento específico para ello. Así, los tratamientos tienen como objetivo fortalecer el organismo de la mascota para que el propio organismo sea capaz de combatir y eliminar el virus.
Además, puede haber medicamentos y tratamientos adicionales para aliviar los síntomas mientras su perro se fortalece. Sin embargo, esto siempre dependerá del diagnóstico del veterinario y de las condiciones que presente tu mascota.
Por eso, una vez más siempre es necesario contar con un profesional de calidad para acompañar a tu mascota y darle la orientación necesaria.
¿Cómo evitar la contaminación por moquillo?
Si bien es cierto que el moquillo es curable, esto no prescinde de cuidados para que no haya contaminación por parte de la mascota. Después de todo, la enfermedad causa síntomas bastante agotadores y severos. Igualmente, puede progresar rápidamente sin dar oportunidad de diagnóstico y tratamiento.
La buena noticia, en cambio, es que a día de hoy ya existe una vacuna para prevenir la contaminación por moquillo. Es decir, es posible asegurar que tu mascota esté protegida contra la enfermedad y que, en caso de contagio, no desarrolle síntomas y consecuencias graves. En este caso, pasa rápidamente.
La vacuna contra el moquillo debe administrarse a partir de los 45 días de vida del perro. Sin embargo, hay que tener cuidado: requiere otras 02 dosis, sumando un total de 03. Todas ellas deben darse a intervalos, entre una y otra, de 20 a 30 días.
Esto, entonces, permitirá que tu perro no se contagie de la enfermedad o, entonces, garantizará que el moquillo sea curable, ya que no podrá afectarlo. ¡Las vacunas hacen milagros en el cuerpo no solo de los humanos, sino también de las mascotas!
Además, es fundamental que durante este periodo de vacunación la mascota no circule por calles y parques. El moquillo se transmite por el aire. Es decir, no tendrás ningún control sobre él. Por lo tanto, evite que esté en ambientes que puedan estar contaminados.
Esto significa, entonces, que los paseos con tu mascota deben esperar al final de todas las vacunas.
Importancia de una correcta vacunación
En ese caso, considere que la mascota debe comenzar a tomar la primera dosis a partir de los 45 días de vida. Así, entre cada una de las dosis pasarán entre 20 y 30 días, en un total de 90 días. Luego de eso, finalmente, hay que esperar otros 21 días para exponerlo a ambientes públicos.
Por último, evita dejar a tu mascota en lugares donde haya animales infectados por la enfermedad, así como mantenerte al día con las vacunas y visitas al veterinario. Estas son las mejores acciones preventivas que se pueden aplicar para el bienestar de tu mascota.
Por lo tanto, asegúrese de aplicarlos para proteger a su compañero del moquillo, ¡con esto, siempre estará a salvo!
Plan de salud para animales Pet Mais Vida
¿Quieres comodidad y seguridad para tu mascota? ¡Vea el plan de salud para mascotas Pet Mais Vida y comprenda cómo puede ayudarlo a lograr este objetivo!
Tendencias
Edad humana del perro: ¿cómo calcular correctamente?
Conocer la edad humana de un perro es una curiosidad común entre las personas, especialmente entre los tutores. Entonces, ¡mira todo al respecto!
Continúe LeyendoCómo ver BBB 24 en tu celular: ¡mira 4 opciones gratuitas!
Si te gusta seguir el reality show más famoso de Brasil, ¡mira cómo ver el BBB en línea en tu teléfono celular, computadora o tableta!
Continúe Leyendo¿Qué es un plan de salud para mascotas? ¡Descúbrelo aquí!
¿Sabes qué es un plan de salud para mascotas? ¡Porque ese tipo de cobertura de salud para mascotas está en aumento! ¡Infórmate aquí!
Continúe LeyendoTambién te puede interesar
Conozca la tarjeta Pão de Açúcar Mastercard Platinum: ¡acumule puntos o millas!
Si sueles viajar mucho, la tarjeta de crédito Pão de Açúcar Mastercard Platinum puede marcar la diferencia en tu día a día. Eso es porque ofrece ventajas exclusivas y puede ayudarte a ahorrar dinero en billetes de avión. ¡Encontrarse!
Continúe Leyendo¿Cómo registrarse en la aplicación Sisterwave?
Con la aplicación Sisterwave, más mujeres pueden viajar seguras, ya que ofrece alojamiento al público femenino. ¡El registro es simple y rápido y los usuarios pueden ser anfitriones y viajeros al mismo tiempo!
Continúe LeyendoVenta de pasajes aéreos en ViajaNet: ¡descúbrelo y disfruta!
La plataforma ViajaNet ofrece una variedad de servicios turísticos, incluidos los boletos aéreos. En este sentido, la agencia realiza constantes promociones que pueden ayudar al viajero a reducir el presupuesto.
Continúe Leyendo